top of page
Buscar

ERP en la nube vs. On-Premise ¿cómo saber cuál te conviene más?


No es ningún secreto que, a raíz de la pandemia, las empresas han tenido que

acelerar su proceso de transformación digital para asegurar la continuidad de su

negocio. Ante ello, la búsqueda de sistemas de gestión empresarial de última

generación se ha visto fuertemente intensificada, ocasionando el surgimiento de

un dilema: ¿qué es mejor? ¿un ERP en la nube o uno on-premise?

Ya sea que una compañía esté buscando implementar un nuevo ERP por una

reducción de gastos, porque el fabricante ha decidido ya no dar soporte a la

versión que actualmente tiene instalada, o por una modernización de sus

procesos de negocio, la realidad es que la elección entre una solución en la nube

o una on-premise puede llegar a ser algo complicada o confusa en muchas

ocasiones.

En especial cuando no se es experto en los aspectos técnicos que implica cada

una de estas tecnologías.


Es por ello que, en este blog, explicaremos las principales diferencias que

existen entre un sistema y otro desde el punto de vista financiero, a fin de que

puedas tomar la mejor decisión para tu organización y así asegures que tu

inversión genere el máximo rendimiento.


ERP en la nube vs. on-premise, ¿qué es más rentable?


ERP en la nube vs. on-premise, ¿qué es más rentable?

 

Partiendo de que las soluciones on-premise demandan la instalación de una

robusta infraestructura física, además de un cierto grado de mantenimiento y

conocimiento técnico, podemos darnos cuenta de que un ERP en la nube ofrece

grandes beneficios en términos de rentabilidad gracias a los ahorros generados

en:

  • Activos de TI

  • Gastos de actualización

  • Costo del servicio

Analicemos cada uno.

  1. Inversión en activos de TI

A diferencia de los sistemas on-premise, una de las ventajas más importantesque ofrecen los sistemas de gestión empresarial en la nube es que te permitenolvidarte de los gastos relacionados con la infraestructura que implican este tipode soluciones (servidores, aplicaciones para realizar respaldos de información, etc.).De esta manera, las inversiones de la compañía pueden enfocarsecompletamente en el core business de la misma, permitiendo sacar el máximoprovecho del capital.

  1. Gastos de actualización 

Asimismo, cuando una organización decide implementar un sistema ERP en lanube, obtiene la certeza de que éste siempre se mantendrá al día, gracias a que,bajo esta modalidad, las actualizaciones del software se realizan en automático;evitando el pago de procesos complejos de actualización o migración de datos.En cambio, debes saber que, cuando se instala un ERP on-premise, lo másprobable es que tu inversión deje de ser productiva en el mediano y largo plazo,ya que como sabemos, la tecnología avanza a pasos agigantados, provocandoque este tipo de sistemas se vuelvan rápidamente obsoletos con el paso deltiempo.

  1. Costo del servicio

Por último, si pusiéramos en una balanza los factores que acabamos demencionar vs. el costo general del servicio de un ERP, claramente vemos quehay una gran diferencia en la optimización de costos que una solución en lanube puede ofrecer a comparación de una tradicional.Así, podemos concluir que los softwares ERP en la nube definitivamente son una excelente alternativa para gestionar las operaciones y procesos empresariales hoy en día, pues además de los beneficios económicos que aportan, permiten tener un negocio 100% controlado y auditado en todo momento.

En Tekiio, conocemos la importancia que tienen este tipo de inversiones para las compañías. Por ello, contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas altamente experimentados y capacitado en la implementación estratégica del ERP en la nube líder a nivel mundial: Oracle NetSuite.

¡Contáctanos y potencialicemos tus procesos de negocio!

 
 
 

Comments


NUESTRAS OFICINAS

Argentina - Buenos Aires

España - Madrid

Brasil - San Pablo

Estados Unidos - Miami, FL

Chile - Santiago de Chile

Uruguay - Montevideo

Colombia - Bogotá

© 2025 - Tekiio Argentina - NetSuite Partner

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page